La JOC
(Juventud Obrera Cristiana), la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) y Mujeres y Teología de Ciudad Real,
como Iglesia encarnada en la sociedad junto a quienes sufren las injusticias,
hacemos nuestros los sufrimientos y la indignación que provocan las
desigualdades que sufren las mujeres porque a día de hoy:
§
Siguen
cobrando menos por realizar el mismo trabajo que los hombres, estableciéndose
una brecha salarial que se sitúa en el 30%.
§
Más
de dos millones de mujeres quieren
trabajar y no pueden. Las dificultades para encontrar empleo son históricamente
mayores: la tasa de paro en la provincia de Ciudad Real es prácticamente el
doble para las mujeres que para los hombres (según la EPA IV Trimestre 2017, es del 30,92% para las mujeres y del 17,37% para los
hombres).
§
La
pobreza tiene rostro de mujer. Más de dos millones de mujeres trabajan a tiempo
parcial provocando que, pese a que
hayan trabajado a lo largo de toda su
vida, sigan siendo mujeres trabajadoras y pobres.
§
Casi el 90% de las personas que optaron voluntariamente por trabajar a
tiempo parcial para hacerse cargo del cuidado de familiares son mujeres. La multitud de cargas y tareas
que soportan les impide una conciliación
real entre trabajo y familia.
§
Según
las estadísticas, más del 85% de las responsabilidades siguen copadas por
profesionales masculinos, colocando así a la
mujer ante un techo de cristal invisible.
§
Existe
una violencia de género estructural insoportable que atenta directamente a la
vida. 48 mujeres han sido asesinadas en 2017 en España.
Por eso:
- Reivindicamos un
cambio del sistema económico y cultural que valore el cuidado y
sostenibilidad de la vida, la dignidad
y el bien común, y no nos reduzca a bienes de producción y consumo.
- Pedimos una conciliación
familiar real que nos permita compartir
los cuidados y la vida, sin renunciar al desarrollo profesional.
- Exigimos a
las instituciones y a los responsables políticos el cumplimiento de las
leyes hechas por la igualdad de oportunidades entre mujeres y
hombres.
- Condenamos todo
tipo de violencia contra la
mujer. Para ello es necesario que juntas y juntos construyamos diferentes maneras de relacionarnos
y comunicarnos en el mundo laboral, familiar, de lenguaje,
educacional…
- Consideramos fundamental promover una educación basada en valores de igualdad, respeto, solidaridad, empoderamiento y complementariedad, en la que se derrumben cánones impuestos de feminidad y masculinidad que no permiten desarrollarnos de manera integral como personas libres.
Por todo esto, desde la JOC ,
la HOAC y Mujeres y Teología de Ciudad Real, nos sentimos llamadas y llamados a
celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, junto al resto
de compañeras y compañeros de las organizaciones sindicales y feministas nos sumamos a la movilización, especialmente al paro laboral,
para visibilizar las discriminaciones que sufren las mujeres
trabajadoras en el acceso y en el empleo, y dar voz a tantas mujeres
heridas por este sistema patriarcal, deshumanizador y tan contrario a
los planes de Dios para la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario